Artes marciales educativas

MUGITU

HANDITU

BIDEA AURKITU

De 3 a 5 años
el entrenamiento de los jóvenes Budoka comienza con la exploración del espacio circundante.
1. Movimientos múltiples, saltos, carreras, deslizamientos, revoluciones y culbutos.
2. Uso de escobillas y obstáculos para equilibrarse. Exploración de sensaciones: calma / nerviosismo, relajación / tensión y primeras emociones relacionadas con el miedo.
3. Desarrollar la atención al otro (asociación).

De 6 a 8 años
Los niños de 6 y 8 años experimentan la etapa de la socialización haciendo randoris a través del arbitraje.
1. Lateralización, aprendizaje de caídas y microacrobacias.
2. Manipulaciones simples con el palo, equilibrio para patadas, juegos técnicos (boxer en bolsas, combate de sumo, palos de espuma, combate en el suelo).
3. Batallas en equipo arbitrados con toque.

De 9 a 12 años
Los niños de entre 9 y 12 años dominan el espacio circundante y son plenamente conscientes de la vida en grupo. Desarrollan habilidades en situaciones de oposición.
1. Caídas acrobáticas, tomas de riesgo medidas.
2. Disociar fuerza y velocidad en boxeo, el aprendizaje de los miedos, desarrollo de la lateralización, inicio de los katas.
3. Arbitraje de los randoris en equipos por los gritos de observaciones y el toque.